MASOUD SHAJAEE: UN EMPRENDEDOR DE ALTO VUELO

July 3, 2018 [SHARE]
July 3, 2018

EL PRESIDENTE DE SHOMA GROUP, ENTRE LA AVICION Y EL DESARROLLO INMONILIARIO

Reparte su tiempo y sus nego cios entre la aviación y sus dearrollos inmobiliarios en Miami a través de la presidencia de la desarrolladora Shoma Group. Masoud Shojaee es ingeniero eléctrico, tiene licencia de contratista desde 1987 y desde hace casi 26 años se certificó como agente de bienes raíces. Él es quien imprime la visión que tiene la firma y que la ha hecho merecedora de innumerables premios por su excelencia. Entre las distinciones figuran el America s Top Builder’s Award y el South Florida Best Built. Con más de 50 emprendimientos terminados, lo que se traduce en unas 11.000 residenci

—¿Por qué elige un proyecto de lujo como Eleven on Lenox?
—Quiero construir algo que combine con el vecindario pero que a la vez sea único y lujoso. Una casa de playa con énfasis en la calidad, el diseño y la personalización. Escogí hacer este proyecto porque no hay nada como esto en South Beach, una vida cómoda y práctica, que apela a una amplia gama de residentes, desde solteros y recién casados, hasta familias.

—iEn que consiste especificamente?
Lenox es una residencia de casas de playa, muy exclusiva. Se dirige al grupo de personas que están buscando un hogar más privado y moderno, en una casa única, entre pocas unidades. Todas vienen con su elevador privado y su piscina privada. Eleven es lujosa y espaciosa, pero al mismo tiempo tiene una acogedora sensación hogareña. Está ubicada a pocos pasos de Lincoln Road, playas, restaurantes y a pocos minutos en carro del Miami Design District. Con el mundialmente reconocido diseñador de interiores Charles Allem, no pasamos por alto un solo detalle. Desde el exterior hasta el más diminuto detalle del interior, todo fue hecho meticulosamente.

—¿Seguirá construyendo en Miami Beach?
—Sí, me encantaría seguir construyendo proyectos como Lenox. Algo boutique, que no es muy común en Miami Beach. He notado que muchos de nuestros clientes están buscando alternativas cada vez más exclusivas, que les permitan tener mucha privacidad en me-nos unidades por edificio, y en áreas que no sean tan congestionadas. Sin embargo, al mismo tiempo, no quieren sacrificar una gran ubicación.

—¿Quién diseña las residencias en Eleven?
—El arquitecto es Zyscovich y el diseño de interiores estuvo a cargo de Charles Allem.
—Se lo ve flamante en estas fotos con su avión, ¿qué es lo que más lo apasiona de la aviación? —Yo siempre he estado impresionado por ese gran pájaro volador. Aparte del hecho de que la aviación ha sido otro de mis negocios, yo siempre he disfrutado volar, la vista es hermosa desde el cielo. Es mi pasión, ya sea que este volando un helicóptero o un avión. La sensación de libertad no tiene precio. Me encanta flotar sobre el océano en mi helicóptero, mirando a todas partes. El vuelo es tan excitante como cualquier destino al que vaya.

—¿Qué otro hobbie practica?
—Amo las artes marciales, que practique por más de 15 arios. Ahora hago ejercicio casi todos los días. También soy un ávido coleccionista de arte y vinos.

—¿Qué es lo que más le gusta hacer en la vida?
—Viajar y aprender más acerca de los diferentes países y culturas, especialmente cuando se trata de diseños innovadores alrededor del Globo. Me gusta observar las diferencias de la arquitectura antigua, y encontrar una forma de combinarla con la arquitectura moderna.

—¿Qué otros proyectos construye Shoma en este momento?
—Cinco grandes proyectos de uso mixto actualmente en diferentes etapas, tres proyectos residenciales en pianos y un edificio de oficinas en construcción.

—¿Apoya causas filantrópicas? si es así, ¿cuál?
—¡Claro que sí! Estoy muy involucrado en “Feed The Children”, “World Vision” y “St. Judes”. También soy muy activo con la Universidad de Miami.

—¿Le gustaría construir en Hispanoamérica, Latinoamérica o en la Argentina?
—Me encantaría construir afuera de los Estados Unidos. En este momento estoy buscando construir en el Medio Oriente. Sin embargo, he viajado muchas veces a Colombia, y estoy considerando seriamente construir allí. En lo que concierne a la Argentina, ¿por qué no?

—¿Cuál es su recomendación para el éxito?
—Tienes que tener pasión por lo que haces y comprometerte. Tienes que trabajar duro y honestamente. Tienes que aportar el tiempo-éxito que es directamente proporcional al trabajo duro. Y por último pienso que debes ser un gran líder, no puedes ser egoísta, debes poner tu ego a un lado y aceptar tus errores. Tienes que sacar lo major de aquellos a los que lideras. Cuando verdaderamente